Oferta académica

Oferta académica

UNIPROPIA ofrece formación en niveles técnicos, tecnólogos y profesionales, junto a diplomados y cursos cortos, adaptados a las necesidades de los territorios del Pueblo Negro.

Niveles de formación

Técnicos, Tecnólogos y Profesionales.
El estudio señala la intención de formar en estos niveles como parte de la Universidad Propia.

Ver observación

El documento menciona explícitamente la formación en los niveles técnicos, tecnólogos y profesionales como parte de la propuesta institucional.

Educación continua y formación corta

Diplomado en Reparación Histórica — 2023.
El documento registra que este diplomado se realizó en 2023 en el Distrito Especial de Buenaventura.

Acciones propuestas

El estudio propone la realización de diplomados, cursos cortos, conversatorios e intercambios como parte de la extensión y formación continua.

Modalidades previstas

Presencial, Itinerante y A distancia.
Estas modalidades aparecen en el análisis como estrategias para garantizar acceso y cobertura territorial.

Comentario

La combinación de modalidades se plantea para reducir barreras territoriales y ampliar la cobertura en zonas priorizadas.

Sedes y prioridad territorial

Norte del Cauca, Distrito Especial de Buenaventura y Región Caribe.
El estudio menciona la prioridad de intervención y sedes piloto en estos territorios.

Funciones misionales

Docencia, investigación participativa, transformación comunitaria / extensión y publicaciones.
Estas funciones sostienen la propuesta académica y el modelo pedagógico.

Ver más

Las funciones misionales están integradas en la construcción curricular, la vinculación con comunidades y la formación de investigadores y agentes territoriales.

Alianzas y experiencias previas

Visitas e intercambios (desde 2021)
El estudio documenta intercambios con universidades de la región y alianzas técnicas —incluye experiencias internacionales que respaldan la construcción de la oferta.

Ejemplos mencionados

En los documentos se reportan visitas e intercambios y una alianza técnica con instituciones internacionales como insumo para la oferta académica.

Observaciones relevantes

Brecha de cobertura en el norte del Cauca (~35.78%).
El diagnóstico preliminar identifica una brecha de acceso a la educación superior que sustenta la necesidad de oferta pertinente.

Recomendaciones del estudio

El estudio recomienda alianzas técnicas, más visitas técnicas y acciones académicas conjuntas (conversatorios, diplomados, intercambios) para robustecer la oferta y su pertinencia territorial.

Descarga el Resumen del Estudio

Accede al documento completo con la fundamentación y los anexos del Estudio de Prefactibilidad.